LA HIERBA MALA TAMBÍEN CRECE, EN COLABORACIÓN CON AMALIA BEATRIZ ARZAC.
A.B.A.
Jardinero, la hierba mala también crece,
aunque verde así lo hace,
con pretensión de linaje
y fragancia que no huele.
Bien sabido que rimar
y un encuadre perfecto
no hace de un texto poema.
Se es poeta por don,
una gracia manifiesta.
Aunque no sepan leer,
los que leen a tus letras,
tu puno lleva la gracia,
tus letras son poemas
pues ángeles de cielos
te han nombrado POETA.
A.J.P.
Poetisa, ¿Y si esos ángeles se confundieron?
la hierba mala crece,
pero a veces fragancias sublimes la enriquecen
tomándola, quien desconoce la flora,
por hierba buena y la cogieron
creyendo que manjar tomaban.
Paradojas de la rima que como metáfora suena,
que la hierba mala parezca buena
y como bien dices de un texto, un poema.
Se es poeta por don y bien dicho queda
pero ¿quién decide que se posee tal grandeza,
que a todo el mundo gusta y se altiveza
dando carácter de gracia,
que como bien dices a los que leen mis letras?
Yo no digo que no tenga don,
ni siquiera que no tenga gracia,
pero ¿de verdad mis letras son poemas?
Yo pienso como dije al principio de estas letras
que esos ángeles se habrán confundido,
pues a cualquier mendrugo que rima,
le llaman poeta.
A.B.A
Poeta eres tú que con gracia respondes
a la cuestión que te enaltece,
pues cada vez que escribes, tu grandeza crece
y boquiabierto, con babas por comisuras,
quedas a quien lee tus balatas,
que usando tu recurso lingüístico
vas hilando grafema por grafema,
como el que hila un cesto de mimbre
que por belleza queda tanto el cesto,
como tus letras, un maravilloso poema.
Amalia Beatriz Arzac y Alfonso J Paredes
Todos los derechos de los autores reservados
imagne tomada de internet, cuya fuente es: www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&a
Comentarios recientes